Presentación del libro «Las vidas secretas de las esposas de Baba Segi» y charla-coloquio conducida por Federico Vivanco, traductor y editor de diferentes obras de escritoras africanas. Jueves 20 de Abril a las 19:00H. Entrada libre hasta completar aforo.

Federico Vivanco

Nació en 1979 en Buenos Aires, Argentina, país en el que desarrolló sus primeros estudios universitarios en el área de Relaciones Laborales. Ya afincado en España, cursó el Grado en Estudios Ingleses por la UNED. Es intérprete, traductor y artista plástico. Sus estudios universitarios se han ido cimentando tanto en Argentina como en Estados Unidos (lugar en el que residió durante varios años) y actualmente en España. Sus ámbitos de interés y estudio se centran en la literatura de género y la literatura poscolonial, haciendo hincapié en la literatura africana en lengua inglesa. Su principal objetivo es la difusión y promoción de la literatura negroafricana de habla inglesa en lengua española, a fin de dar visibilidad y voz a escritores africanos en los países hispanoparlantes. 

Ha trabajado como intérprete y traductor para la Oficina de Asilo y Refugio del Ministerio del Interior y ha participado como ponente en numerosas charlas y congresos nacionales e internacionales relacionados a las letras angloafricanas y a su difusión. Es antólogo, editor y traductor de Ellas [también] cuentan, primera antología de relatos cortos y poesía angloafricana; y de Ve, cuéntaselo al sol, colección de relatos de la escritora botsuanesa Wame Molefhe, siendo este el primer libro botsuanés traducido al español.

Es el traductor de la obra » La vida secreta de las esposas de Baba Segi» de Lola Shoneyin al castellano.

Lola Shoneyin

Nacida en Nigeria en 1974, es poeta, novelista y profesora.

Su escritura profundiza temas relacionados con la sexualidad femenina y las dificultades de la vida doméstica en África. Su vida ha influído de forma significativa en sus obras y le proporcionó gran material sobre la poligamia para su primera novela, The Secret Lives of Baba Segi’s Wives, publicada en el Reino Unido, en 2010. Fue traducida a siete idiomas y preseleccionada, en 2011, para el Orange Prize; ganadora del PEN Oakland Josephine Miles Literay Award y cuenta con dos premios de la Association of Nigerian Authors.

Shoneyin ya tiene forjada una reputación como poeta aventurera, de buen humor y abierta (a menudo clasificada dentro del molde feminista).

Más eventos